Transportes

Ferrero: "Hachazo al transporte público en el noroeste de Madrid"

4 de Noviembre de 2013. 19:13 - Nota de Prensa PSOE Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Primeras protestas vecinales por la nueva supresión de autobuses en 10 líneas de la zona noroeste de Madrid que afecta de manera especial a la localidad de Las Rozas, que ve reducida de manera notable la movilidad de sus ciudadanos, como desde este fin de semana han empezado a comprobar con mayores tiempos de espera en las paradas y cambios inesperados en la ubicación de líneas en las mismas. Una reducción a la que se añade la supresión de los autobuses nocturnos (los “búhos”) que cubren el recorrido entre Las Rozas y sus diferentes barrios con Madrid, y que pasarán de seis a dos líneas que, además, aumentarán en tiempo su frecuencia de paso de una hora y cuarto a dos horas y media.
Primeras protestas vecinales por la nueva supresión de autobuses en 10 líneas de la zona noroeste de Madrid que afecta de manera especial a la localidad de Las Rozas, que ve reducida de manera notable la movilidad de sus ciudadanos, como desde este fin de semana han empezado a comprobar con mayores tiempos de espera en las paradas y cambios inesperados en la ubicación de líneas en las mismas. Una reducción a la que se añade la supresión de los autobuses nocturnos (los “búhos”) que cubren el recorrido entre Las Rozas y sus diferentes barrios con Madrid, y que pasarán de seis a dos líneas que, además, aumentarán en tiempo su frecuencia de paso de una hora y cuarto a dos horas y media. Según el Portavoz socialista, Miguel Ángel Ferrero “llueve sobre mojado, esta es la segunda reducción en estos últimos meses, la voracidad del PP con todo lo que es necesario para el servicio público no tiene fin, las personas esperaran mucho más e irán en los autobuses apretujados como sardinas, es una vuelta de tuerca más para llegar a la situación de hace 40 años, donde el transporte público era escaso y en camionetas”

Las líneas afectadas por estas reducciones, que repercutirán en una población de alrededor de cien mil habitantes (solo en Las Rozas), son la 620, 621, 622, 625, 626, 627, 628, 629, 685, 561, en las que la supresión de autobuses hace mucho más largas las esperas en las paradas.

Una reducción que lleva aparejada la pérdida de empleos entre los trabajadores de la empresa que da servicio a estas líneas, y que ha motivado un duro debate en el pleno municipal con el equipo de Gobierno del PP, tras la iniciativa presentada por el PSOE para intentar parar una medida que, en opinión del portavoz del grupo municipal socialista, Miguel Ángel Ferrero, “da un hachazo mortal al sistema público de transporte, porque con estos recortes el PP ha puesto en marcha su astuta y maquiavélica estrategia para acabar sutilmente con el transporte público, ya que la reducción de autobuses hace que los ciudadanos que puedan, busquen otros medios de locomoción y se reduzca la demanda, lo que a su vez retroalimenta su argumento de menguar la oferta de líneas y autobuses, y que nos conduce a un sistema de transporte público residual e ineficiente al que solo acuden las personas que no pueden acceder al transporte privado, es decir, el PP sigue golpeando sobre los que menos recursos tienen ”.

Como consecuencia de esta decisión, que afecta a una población de alrededor de 100.000 personas, varios barrios de Las Rozas quedan completamente aislados por transporte público durante todos los días de la semana a partir de las 23:30 o la 1:30 de la noche, entre ellos Las Matas, El Cantizal, El Pinar, El Abajón, el Parque Empresarial, Maracaibo y El Montecillo. Mientras que otros ven cambiadas las paradas y los tiempos de espera en las mismas.

Una reducción a la que hay que sumar el aumento del precio del billete experimentado en los últimos dos años, y que suma un total de un 16% de incremento.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado a la Comunidad de Madrid y al Consorcio Regional de Transportes de Madrid que se garantice a los ciudadanos de Las Rozas un servicio de transporte público, de tal forma que, al menos, se mantengan las frecuencias y paradas existentes antes del inicio de los recortes en el transporte público en nuestra ciudad. Y ha puesto su Casa del Pueblo a disposición de los trabajadores afectados por los despidos que, tras varias reuniones y asambleas con más de 160 trabajadores, inician en estos días la negociación con la empresa.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Transportes

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo