Política
El PSOE exige en un Pleno extraordinario la retirada del Plan General
4 de Mayo de 2007. 14:16
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
El Candidato, Ramón Moreda, exige al alcalde que explique a los vecinos donde está su plan y porqué no se han resuelto las alegaciones presentadas hace un año
El Candidato, Ramón Moreda, exige al alcalde que explique a los vecinos donde está su plan y porqué no se han resuelto las alegaciones presentadas hace un año
Un año después de que se acabara el plazo para presentar las alegaciones al Plan General de Las Rozas los socialistas de Las Rozas han reclamado la convocatoria de un Pleno Extraordinario, que se celebrará mañana, sábado 5 de mayo a las 9:00 horas, para que el alcalde explique por qué no se han resuelto aún las alegaciones presentadas por los distintos grupos políticos y vecinos del municipio, dónde se encuentra el Plan General de Las Rozas.
De esta forma, el candidato socialista, Ramón Moreda, exigirá mañana al alcalde que además de pedir confianza a los ciudadanos de Las Rozas, les ofrezca transparencia y explique de una vez por todas porqué no ha querido sacar del cajón en este año un Plan General que supondrá acabar con el suelo urbanizable del municipio y la construcción de, al menos, 10.000 viviendas más. Por todo lo cual, Moreda exigirá en el pleno de mañana que se revoque el Plan actual y que sea la próxima corporación quien redacte un nuevo planeamiento acorde con las necesidades de infraestructuras y servicios de Las Rozas y no con vistas a favorecer los intereses de los promotores y constructores de suelo.
No contentos con aprobar inicialmente un Plan General el 27 de febrero de 2006 con los únicos votos del PP, el Equipo de Gobierno local estableció un periodo de alegaciones a la aprobación inicial basándose en el mínimo plazo posible que estipula la ley para estos casos, un mes. Un periodo que no sólo resultó escaso para consultar la ingente documentación que contiene el Plan General, sino en el que además se pusieron todas las trabas posibles a la consulta de dicha información, llegándose incluso a cobrar, a través de una empresa externa al ayuntamiento, hasta 300 euros por copiar el expediente completo del PGOU.
Aún así, durante este mes, fueron muchos los ciudadanos que acudieron a las dependencias municipales a consultar este proyecto y muchos también los que presentaron alegaciones. Prueba de ello es que a las alegaciones que presentó el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Las Rozas le acompañaron más de 2.200 firmas de vecinos de este municipio que solicitaban la retirada de este Plan General y la redacción de uno nuevo basado en los criterios de sostenibilidad urbanística y medioambiental, que proponía la alternativa socialista y reclamando más servicios e infraestructuras para Las Rozas.
En este sentido, el Grupo Municipal Socialista de Las Rozas, presentó un total de 54 alegaciones repartidas en 34 documentos en los que se detallan las principales carencias de contenido, técnicas, sectoriales y jurídicas que presenta el texto aprobado inicialmente por el Gobierno local.
Un año después de que se acabara el plazo para presentar las alegaciones al Plan General de Las Rozas los socialistas de Las Rozas han reclamado la convocatoria de un Pleno Extraordinario, que se celebrará mañana, sábado 5 de mayo a las 9:00 horas, para que el alcalde explique por qué no se han resuelto aún las alegaciones presentadas por los distintos grupos políticos y vecinos del municipio, dónde se encuentra el Plan General de Las Rozas.
De esta forma, el candidato socialista, Ramón Moreda, exigirá mañana al alcalde que además de pedir confianza a los ciudadanos de Las Rozas, les ofrezca transparencia y explique de una vez por todas porqué no ha querido sacar del cajón en este año un Plan General que supondrá acabar con el suelo urbanizable del municipio y la construcción de, al menos, 10.000 viviendas más. Por todo lo cual, Moreda exigirá en el pleno de mañana que se revoque el Plan actual y que sea la próxima corporación quien redacte un nuevo planeamiento acorde con las necesidades de infraestructuras y servicios de Las Rozas y no con vistas a favorecer los intereses de los promotores y constructores de suelo.
No contentos con aprobar inicialmente un Plan General el 27 de febrero de 2006 con los únicos votos del PP, el Equipo de Gobierno local estableció un periodo de alegaciones a la aprobación inicial basándose en el mínimo plazo posible que estipula la ley para estos casos, un mes. Un periodo que no sólo resultó escaso para consultar la ingente documentación que contiene el Plan General, sino en el que además se pusieron todas las trabas posibles a la consulta de dicha información, llegándose incluso a cobrar, a través de una empresa externa al ayuntamiento, hasta 300 euros por copiar el expediente completo del PGOU.
Aún así, durante este mes, fueron muchos los ciudadanos que acudieron a las dependencias municipales a consultar este proyecto y muchos también los que presentaron alegaciones. Prueba de ello es que a las alegaciones que presentó el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Las Rozas le acompañaron más de 2.200 firmas de vecinos de este municipio que solicitaban la retirada de este Plan General y la redacción de uno nuevo basado en los criterios de sostenibilidad urbanística y medioambiental, que proponía la alternativa socialista y reclamando más servicios e infraestructuras para Las Rozas.
En este sentido, el Grupo Municipal Socialista de Las Rozas, presentó un total de 54 alegaciones repartidas en 34 documentos en los que se detallan las principales carencias de contenido, técnicas, sectoriales y jurídicas que presenta el texto aprobado inicialmente por el Gobierno local.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS