-
Vuelta al cole en Las Rozas: más de 18.000 alumnos de Infantil a Bachillerato regresan a las aulas
Tras las vacaciones de verano, más de 18.000 alumnos de Las Rozas vuelven a partir de la próxima semana a clase. Así, el próximo lunes, 8 de septiembre, comienzan su actividad los de Infantil y Primaria, mientras que los de Secundaria y Bachillerato se incorporarán el martes 9 de septiembre.
Según los datos de la concejalía de Educación, este curso hay alrededor de 13.600 alumnos matriculados en los colegios públicos, concertados e institutos, y 4.400 que han optado por un centro privado, lo que supone que más del 75% del alumnado del municipio está escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos, dato que confirma que la educación pública es percibida como una oferta de calidad por parte de los roceños.
Oferta educativa de Las Rozas
Las Rozas dispone de un total de 43 centros escolares: cuatro escuelas infantiles públicas; diez escuelas infantiles privadas; siete CEIPs (Infantil y Primaria); tres CEIPSO (Infantil, Primaria y Secundaria); cinco IES (Secundaria y Bachillerato); seis colegios concertados; siete privados; 10 escuelas infantiles privadas y un CEE (Educación Especial).
La oferta de plazas públicas de Educación Infantil (primer ciclo, 0-3 años) del municipio se concentra en las 4 escuelas infantiles públicas -Cigüeña María, Aserrín Aserrán, La Marazuela, y Juan Ramón Jiménez-, y en los CEIPs Mario Vargas Llosa, San Miguel, Los Olivos y San José, por lo que la oferta alcanza las 744 plazas en total.
Dos nuevos CEIPSO´s en Las Rozas
Los CEIP Los Jarales y Mario Vargas Llosa, ofrecen este curso 1º de ESO e incorporarán 2º de forma progresiva. Así, al CEIPSO El Cantizal se suman estos dos centros educativos, en los que los alumnos que han terminado 6º de Primaria podrán comenzar 1º de Educación Secundaria Obligatoria y pasar posteriormente a 2º antes de tener que cambiarse a un instituto, ya con 14 años, para cursar 3º y 4º de la ESO.
El 100% de los institutos del municipio son bilingües en inglés, así como el 80% de los colegios de Educación Primaria. A esta oferta de la enseñanza pública se suma también la privada, con una clara apuesta por el bilingüismo en inglés en la mayoría de sus centros. Además, el colegio Zola ofrece alemán como tercer idioma.
En Las Rozas se ubica también el centro público de Educación Especial, el CEE Monte Abantos, que escolariza alumnos con discapacidad y baja autonomía personal procedentes de toda la comarca (17 municipios).
Por otra parte, el IES El Burgo-Ignacio Echeverría cuenta con una de las 14 Aulas de Excelencia de la región, en la rama de Ciencias-Tecnología; esta modalidad de Bachillerato, a la que acceden alumnos con una nota superior al 8 en las troncales de 4º de la ESO, les permite profundizar en las distintas áreas de conocimiento y promueve que desarrollen trabajos de investigación a edades más tempranas. Además, el Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades de la Comunidad de Madrid (PEAC) se imparte en Las Rozas en el IES José García Nieto.