Municipio

Vecinos de Las Matas se organizan para exigir medidas urgentes contra el ruido de la A-6

  • Vecinos de Las Matas se organizan para exigir medidas urgentes contra el ruido de la A-6
    Vecinos de Las Matas se organizan para exigir medidas urgentes contra el ruido de la A-6
  • Vecinos de Las Matas se organizan para exigir medidas urgentes contra el ruido de la A-6
    Vecinos de Las Matas se organizan para exigir medidas urgentes contra el ruido de la A-6
13 de Octubre de 2025. 10:42 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Un grupo de vecinos de Las Matas han iniciado una petición ciudadana dirigida al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Ayuntamiento de Las Rozas para exigir una solución al excesivo ruido del tráfico en la autovía A-6, en el tramo comprendido entre los kilómetros 24 y 27. La iniciativa, impulsada por varias comunidades de propietarios del entorno de Las Matas, reclama al Ministerio de Transportes la redacción y priorización de un proyecto de protección acústica que reduzca el impacto del tráfico en viviendas y equipamientos públicos.

Asimismo, los participantes solicitan al Ayuntamiento de Las Rozas que "se implique activamente como interlocutor institucional, coordinando con el Ministerio la inclusión urgente del tramo en el calendario de inversiones y defendiendo los intereses de los vecinos". Piden medidas eficaces que protejan no solo las viviendas, sino también centros educativos, residencias de mayores y otros servicios públicos situados en la zona.

Ruido por encima de la ley 

Los vecinos explican que, tras la ampliación de la A-6 en 2001 y el incremento continuado del tráfico a lo largo de los años, los niveles de ruido en la zona superan los límites que marca la normativa vigente (de unos 55-60 dB), tal y como muestran los Mapas Estratégicos del Ruido que confecciona el propio Ministerio.

Sin embargo, según denuncian los residentes, aún no existe ningún proyecto redactado ni priorizado que garantice medidas de protección para las viviendas y equipamientos afectados, por lo que cualquier actuación podría demorarse varios años.

“Llevamos años escuchando la carretera día y noche. El ruido afecta al descanso, al estudio de los niños y al bienestar de las personas mayores. No pedimos un lujo: pedimos cumplir la ley y proteger nuestra salud”, afirma un portavoz de las comunidades que impulsan la iniciativa.

Otros municipios afectados ya tienen su inversión aprobada

Los vecinos recuerdan que en otros tramos cercanos de la misma A-6 ya se han aprobado recientemente varios proyectos de protección acústica en municipios como Torrelodones, Galapagar, Villalba, Guadarrama o Alpedrete, y en el barrio de La Florida (Madrid).

Además, también se han aprobado en lo que llevamos de año 2025 varios proyectos de protección acústica en las distintas autovías de la Comunidad de Madrid. Por ejemplo, en las que discurren por los municipios de: Alcobendas, Navalcarnero, Alcorcón y Móstoles, Getafe, Fuenlabrada o Parla.

“Pedimos el mismo trato: si hay inversión pública en zonas próximas, nuestra localidad también debe recibirla”, subrayan, dado que en la actualidad no hay ningún proyecto de reducción acústica aprobado para la A-6 a su paso por el municipio de Las Rozas.

No solo casas: varios servicios públicos también están expuestos

Los vecinos de Las Matas destacan que el impacto del ruido no se limita únicamente a sus viviendas: hay centros educativos, residencias de mayores y otros servicios públicos en la localidad que sufren a diario de este problema. Los efectos de una exposición prolongada al ruido viario pueden suponer, entre otros, dificultades para el descanso, problemas de concentración en niños y mayores y posibles repercusiones en la salud a largo plazo.

Reclamación a las administraciones competentes y campaña pública

La organización vecinal remitirá una carta formal tanto al Ministerio de Transportes como al Ayuntamiento de Las Rozas, en la que reclamará a ambas instituciones su implicación para dar solución a este problema. Hasta la fecha, más de 200 viviendas están representadas mediante las firmas de los presidentes de comunidad y de propietarios de viviendas individuales.

Asimismo, los promotores de la iniciativa solicitan el apoyo de cualquier persona que desee colaborar para dar mayor visibilidad a la reclamación y acelerar la respuesta institucional a través de una pequeña firma en la petición pública: https://www.change.org/ruidolasmatas.

 

chat Comentarios
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario