Sanidad
Una enfermera del Servicio de Alergología del Hospital Puerta de Hierro, premiada por un proyecto sobre asma grave
-
Una enfermera del Servicio de Alergología del Hospital Puerta de Hierro, premiada por un proyecto sobre asma grave
La enfermera Mónica Martín, que realiza su actividad en el Servicio de Alergología del Hospital Puerta de Hierro, ha resultado ganadora del 'Premio a la Innovación en Enfermería' que concede la Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Unos premios que están dirigidos a fomentar la innovación liderada por profesionales de enfermería en este ámbito.
El trabajo premiado, titulado “Co-creación de un Programa Integral y Personalizado para pacientes con Asma Grave y Obesidad. Valoración de su eficacia en el control de la enfermedad, disminución del peso y mejora en la percepción de calidad de vida”, ha sido premiado en la categoría de asma grave.
El proyecto consiste en un programa integral y personalizado denominado ASMAGROBE, cocreado por pacientes y profesionales. Sus objetivos son mejorar el control del asma, reducir el peso corporal y favorecer una mejor percepción de la calidad de vida, abordando simultáneamente las principales comorbilidades y condicionantes psicosociales que influyen en la evolución clínica de estos pacientes.
La sanitaria premiada, que recogió el diploma acreditativo de la distinción durante el reciente XXXV Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica en Granada, es la investigadora principal del trabajo en el que también han participado otros profesionales de Puerta de Hierro como investigadores colaboradores: Mar Reaño y Marta Isabel Rodríguez (médicos del Servicio de Alergología), Alfredo Iglesias (jefe del Servicio de Alergología) y María Acevedo y Montserrat Solís, enfermera y supervisora de la Unidad de Investigación del hospital, respectivamente.
El trabajo se ha diseñado en la Unidad de Asma Grave del Servicio de Alergología del Hospital Puerta de Hierro, que está acreditada como Unidad de Excelencia por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Para la realización del programa se contará con profesionales de otros servicios del hospital (Endocrinología-Nutrición, Fisioterapia-Rehabilitación o Salud Mental) para un abordaje multidisciplinar de la patología.



