Municipio

El primer cajero automático de Bitcoin llega a Las Rozas

5 de Julio de 2023. 13:03 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El mundo de las criptomonedas, en general, y el del Bitcoin en particular, se acerca cada vez más al ciudadano de a pie facilitándole el acceso a esta moneda digital. La posibilidad de convertir euros en bitcoins o viceversa, sin necesidad de ser un experto en la materia, es ya una realidad en Las Rozas, gracias a la instalación del primer cajero automático de bitcoin en la localidad.

Se trata de una innovadora máquina que, ubicada en el interior del Centro Comercial Carrefour El Pinar de Las Rozas, funciona de una manera similar a los cajeros automáticos tradicionales, pero que sirve para convertir Bitcoins en euros y retirarlos a través del cajero o para hacer la operación inversa: ingresar euros y obtener Bitcoins.

De la mano de la empresa Weex, líder en servicios de criptomoneda, este cajero permite la compra de Bitcoin con efectivo y, en algunos casos, con tarjetas de crédito, de manera rápida y sencilla, sin que sea necesaria una cuenta bancaria o conocimientos técnicos avanzados. En pocos pasos, el usuario inserta efectivo en el cajero y recibe bitcoin en su billetera digital o, en la operación inversa, elige la cantidad de Bitcoin que desea vender a cambio de dinero en efectivo. 

La cantidad de tiempo que se tarda en recibir los Bitcoins comprados en el cajero automático, en general, suelen tardar entre 10 y 30 minutos. En cuanto a las tarifas por transacción pueden oscilar entre el 5% y el 10% del valor total de la misma. En cuanto a la seguridad de realizar las transacciones a través de un cajero es recomendable que el mismo requiera de una identificación antes de permitir la compra o venta de bitcoins, ya que esto ayuda a prevenir el lavado

Con esta nueva incorporación, Las Rozas se suma a las localidades que ya cuentan con este servicio, lo que demuestra, no sólo la creciente popularidad del Bitcoin, sino también la creciente aceptación de las criptomonedas como una forma de intercambio monetario, un paso significativo hacia su democratización y un ejemplo más del cambio de paradigma que estamos presenciando en el mundo financiero.

Bitcoin: el dinero virtual que está cambiando el mundo

Si el dinero que usamos normalmente está hecho de papel o de metal, el bitcoin es un tipo de dinero que no existe físicamente, es un dinero virtual que se puede utilizar como medio de intercambio y que se guarda en la llamada 'billetera digital' que se instala en el ordenador, en el smartphone o bien, se puede acceder a ella a través de un servicio de monedero web.

El Bitcoin fue creado a principios de 2009 por un programador o grupo de programadores anónimos bajo el seudónidmo de Satoshi Nakamoto, los cuales desarrollaron un proceso a través de un software que permitía crear una cuenta o monedero para guardar, enviar o recibir bitcoins desde cualquier parte del mundo de forma rápida, segura y sin intermediarios. Algo similar al dinero que se usa en un videojuego pero con el que se pueden comprar cosas reales. 

Lo especial del Bitcoin es que no es controlado por ningún gobierno o banco. Esto significa que nadie puede decirte cuánto Bitcoin puedes tener o gastar, y nadie puede congelar tu cuenta como ocurre a veces con los bancos.

Hasta ahora, para conseguir un bitcoin existían diferentes maneras: la manera más común era comprarlos utilizando dinero de los fondos de la cuenta bancaria a través de la aplicación descargada en el smartphone o el ordenador; también se pueden adquirir aceptando Bitcoin como pago: - por ejemplo, vendiendo cosas y permitiendo que los compradores paguen con Bitcoin- o crearlos a través de un proceso conocido como la'minería de bitcoin', con ordenadores potentes que operan a través de un sistema automático de recompensas que premia a las personas que confirman las transacciones de los usuarios que conforman la red.

Pero atención, porque también hay riesgos ya que el valor del Bitcoin puede subir y bajar mucho en poco tiempo y al ser una moneda que no tiene respaldo de ninguna institución, nadie es responsable de la posible ruina de los que depositaron su dinero real en una moneda virtual. Por eso, algunas personas lo usan para invertir y ganar dinero como cualquier otro modelo de inversión. 

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo