Educación y Cultura

Las Rozas muestra “Los viajes” del fotógrafo argentino Horacio Coppola

7 de Abril de 2011. 14:02 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Bajo el título “Los Viajes”, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas presenta en la sala Juan Barjola una exposición de Horacio Coppola, pionero de la fotografía de vanguardia en Argentina. Las fotos que integran la muestra son fruto de la estancia de Coppola en Berlín y de sus viajes a Budapest (1933), París (1934), Londres (1935) y Brasil (1931 y 1945). En ellas, un fotógrafo aún en formación deja ya patentes sus obsesiones y estilo.
Bajo el título “Los Viajes”, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas presenta en la sala Juan Barjola una exposición de Horacio Coppola, pionero de la fotografía de vanguardia en Argentina. Las fotos que integran la muestra son fruto de la estancia de Coppola en Berlín y de sus viajes a Budapest (1933), París (1934), Londres (1935) y Brasil (1931 y 1945). En ellas, un fotógrafo aún en formación deja ya patentes sus obsesiones y estilo.

Junto a las fotos, en la muestra se exhiben los cuatro filmes más importantes de la breve carrera de Coppola como cineasta. Sueño (1933) es un experimento expresionista que no tuvo continuidad. Un muelle en el Sena, rodada en París en 1935, y Un domingo en Hampstead Heath, filmada en Londres en el mismo año, son dos títulos de carácter marcadamente documental. Posteriormente, en Buenos Aires rodaría Así nació el Obelisco (1936), una breve pieza casi publicitaria sobre la construcción del monumento que preside el cruce entre las avenidas 9 de julio y Corrientes de la capital porteña.

Horacio Coppola (Buenos Aires, 1906), fotógrafo y cineasta, ha recorrido a lo largo de su vida numerosos rincones del mundo, ha inmortalizado lugares y personas, difundido vanguardias y personificado nuevas experiencias fotográficas. Fue el primer fotógrafo que realizó la peregrinación iniciática común a numerosos artistas plásticos argentinos desde finales del siglo XIX. Esta exposición retrata la estancia de aprendizaje fotográfico y cinematográfico de Coppola en Europa, antes de regresar y convertirse posiblemente en el fotógrafo más ilustre de Buenos Aires.

Coppola ha expuesto su obra en numerosas ocasiones. Entre ellas, cabe mencionar Cuarenta años de fotografía (Museo Nacional de Bellas Artes, 1969); Mi fotografía (Fundación San Telmo, 1984); Antología fotográfica 1927-1992 (Museo Nacional de Bellas Artes, 1992) y El Buenos Aires de Horacio Coppola (Instituto Valenciano de Arte Moderno, Centro Julio González, Valencia, 1996-97). La muestra ha sido realizada gracias a la colaboración de la Galería Jorge Mara- La Ruche de Buenos Aires, que ya en 2005 exhibió algunas de sus fotografías en ARCO y ArteBA. La exposición, que se inaugurará el 12 de abril, a las 20 horas, permanecerá abierta hasta el 29 de mayo.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo