Educación y Cultura
Las Rozas estrena una exposición que invita a vivir una experiencia sensorial en torno a la hospitalidad
-
Las Rozas estrena una exposición que invita a vivir una experiencia sensorial en torno a la hospitalidad -
Las Rozas estrena una exposición que invita a vivir una experiencia sensorial en torno a la hospitalidad
El Centro Cultural Pérez de la Riva de Las Rozas acoge desde esta semana la exposición 'Un vaso de agua salada', de la artista Sara García, una propuesta que invita al público a vivir una experiencia sensorial en torno a la hospitalidad y los gestos cotidianos que compartimos con los demás a través del sentido del gusto.
A la inauguración asistió la concejal de Cultura, Gloria Fernández, acompañada de la autora, que hizo un recorrido por las obras explicando su significado y el proceso creativo de elaboración a todos los asistentes. “Un vaso de agua salada” reúne obras de reciente creación, muchas de ellas mostradas por primera vez en España.
En esta muestra, que podrá visitarse hasta el 11 de diciembre con entrada gratuita, la artista utiliza plantas, arcillas y alimentos fermentados para crear obras que combinan imágenes, vídeos, cerámicas y pequeños rituales. A través de ellas, García reflexiona sobre la importancia de acciones tan sencillas como beber, ofrecer o compartir comida, y cómo estos gestos nos conectan con otras personas y con nuestro entorno.
El título de la exposición hace referencia a un antiguo ritual vietnamita en el que se probaba el agua de un pozo para comunicarse con los antepasados. A partir de esta idea, la artista propone mirar lo cotidiano desde una nueva perspectiva, mezclando tradición, naturaleza y arte contemporáneo.
Sara García es una artista gallega con una trayectoria internacional reconocida. Su trabajo combina la creación artística con la investigación sobre los vínculos entre cuerpo, territorio y comunidad. Ha desarrollado proyectos en instituciones culturales de España, Italia y Latinoamérica, y ha participado en residencias artísticas en Roma, México, Liubliana, Praga y Atenas. Su obra se caracteriza por crear experiencias sensoriales que invitan a reflexionar sobre cómo los pequeños gestos cotidianos pueden transformar nuestra forma de relacionarnos con el mundo.





