Municipio

Las Rozas contará con un presupuesto de 140 millones de euros para el año 2026

  • Las Rozas contará con un presupuesto de 140 millones de euros para el año 2026
    Las Rozas contará con un presupuesto de 140 millones de euros para el año 2026
6 de Noviembre de 2025. 16:43 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Las Rozas ha iniciado el procedimiento para la aprobación del proyecto de Presupuestos para el próximo año 2026, que contará con unos gastos de 140.751.946,55 euros y unos ingresos de la misma cuantía, lo que garantiza el equilibrio presupuestario y supone un incremento del 4,37% respecto al presupuesto de 2025. 

El presupuesto consolidado, que incluye las cuentas de Las Rozas Innova y de la Fundación Municipal de Cultura asciende a 143.553.275,95 euros, tanto en ingresos como en gastos. Estas cuentas para 2026 se aprobarán en Pleno Extraordinario el próximo 25 de noviembre.

Una inversión de más de 24 millones 

Las inversiones para el año 2026 ascienden a 24.197.851,79 euros, una previsión que comprende, entre otras actuaciones, un amplio Plan de Asfaltado, dotado con 8 millones de euros; un Plan de reforma de centros educativos públicos (1 millón de euros); nuevas inversiones en transformación digital y en mantenimiento y mejora de edificios municipales y deportivos; así como diversas actuaciones en materia de Medio Ambiente y sostenibilidad urbana

En materia de deportes, estas cuentas recogen las medidas anunciadas por el alcalde en el pasado Debate sobre el Estado de la Ciudad, como la renovación completa de las máquinas de fitness de los 4 pabellones deportivos, se actualiza el servicio de climatización y se remodelarán también todos los vestuarios de acceso a las salas de fitness y piscinas. Además, tras la buena acogida que han tenido las instalaciones de entrenamiento exterior en la Dehesa de Navalcarbón, se van a instalar próximamente nuevas máquinas de fitness al aire libre en Las Matas, se sustituirá el suelo de la pista de atletismo de Navalcarbón y se instalarán vallas hidráulicas en la pista de hockey de Entremontes para poder albergar competiciones oficiales. Unas actuaciones por 3 millones de euros, apoyadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid a través del PIR.


RELACIONADO

EMPRESAS:

GESTORIA ANTÓN - IMC CONSULTING ABOGADOS


En materia de familia, los padres de niños nacidos en 2024 y 2025 continuarán recibiendo la ayuda directa de 1.000 euros por niño nacido o adoptado que desde esta semana van a comenzar a percibir las primeras solicitudes que ya han sido aceptadas. 

Estos nuevos Presupuestos contemplan el ahorro de 2 millones de euros en el coste energético que ha logrado el Ayuntamiento gracias a la instalación de paneles solares en los edificios públicos y centros educativos, que ya son 100% autosuficientes gracias a la apuesta por la energía solar.

Además, con la reciente aprobación de la modificación de las ordenanzas fiscales, se reduce el IBI a las grandes empresas; se ha eliminado las tasas de alcantarillado, por tratamiento fitosanitario (procesionaria), la tasa de inscripción en el registro de Parejas de Hecho, la de informes técnicos de accidentes de circulación y la de Huertos Urbanos. Como ya se anunció cuando el Gobierno la impuso, también se congelará en 2026 definitivamente la tasa de basuras.

En relación al Plan de Mejora de la Ciudad que se anunció en el Debate de 2024, dotado con 30 millones para acometer obras en la ciudad, además de los 17,5 millones que ya se han ejecutado, durante los próximos meses se destinarán para acometer acciones de embellecimiento y mejoras de acceso en Camino Viejo, Molino de la Hoz, Las Matas, Parque Empresarial, La Chopera, la Urbanización El Pinar, La Marazuela, la Urbanización El Golf y casco urbano. 

Además, a través de Las Rozas Innova, se va a estudiar el soterramiento del aparcamiento de La Cañadilla y se planteará también el de Doctor Toledo.

Otra de las medidas que recogen estas cuentas es la recuperación de la estructura de los Cormoranes en Molino de la Hoz, un compromiso de De la Uz con los vecinos de recuperar esta insignia de la urbanización.

Gastos por áreas

Así, entre las partidas que mayor gasto suponen para las arcas municipales, destacan los cerca de 23 millones destinados al área de Medio Ambiente (16,2%), Deportes, que absorbe 17,7 millones (12,5%), y Seguridad y Protección Ciudadana, que supera los 17,3 millones (12,35%), mientras que la concejalía Educación, Cultura y Juventud suma un gasto superior a los 16 millones (11,4%). 

A las políticas de Infraestructuras y Distritos van destinados un total de 15,3 millones (10,8%), mientras que a los Servicios Sociales en el municipio se destina un gasto que supera los 8 millones de euros (5,9%) y que sigue apostando por la natalidad como futuro de nuestra sociedad con ayudas al nacimiento por 730.000€ a los que se suman los ya entregados en el año 2025, también cabe destacar el gasto en Transformación Digital, que asciende a cerca de 7 millones (4,9%) o en Economía y Empleo con 4,6 millones (3,3%). Por último, el área de Urbanismo y Viviendas obtiene un gasto de 5,5 millones (3,9%), Hacienda de 5,1 millones de euros (3,6) y Ferias y Fiestas 2,5 millones de gasto (1,8%).

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario