Educación y Cultura

La programación cultural de Las Rozas ofrece danza, teatro y arte

24 de Noviembre de 2011. 18:40 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Compañía Ibérica de Danza estrena en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas “La cabeza del dragón”, una versión de la obra de teatro de Valle Inclán en la que por primera vez se unen la música, el teatro y el baile para contar una magnífica historia que fue escrita para divertir a los niños y a sus padres. Dirigido por Manuel Segovia y Violeta Ruiz, el espectáculo incorpora diferentes estilos de danza española según las escenas que acerca a los niños a escenarios fantásticos y les hacen cómplices del triunfo del príncipe Verdemar.
La Compañía Ibérica de Danza estrena en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas “La cabeza del dragón”, una versión de la obra de teatro de Valle Inclán en la que por primera vez se unen la música, el teatro y el baile para contar una magnífica historia que fue escrita para divertir a los niños y a sus padres. Dirigido por Manuel Segovia y Violeta Ruiz, el espectáculo incorpora diferentes estilos de danza española según las escenas que acerca a los niños a escenarios fantásticos y les hacen cómplices del triunfo del príncipe Verdemar.

Con una puesta en escena tridimensional, proyecciones y un estudiado espacio sonoro, “La cabeza del dragón” es un montaje artístico de participación y gran sensibilidad en el que el público podrá disfrutar con los cinco sentidos. La obra estará en cartel tres días, con dos pases diarios hoy y mañana sólo para escolares (aproximadamente 1.900 alumnos) y una última función el sábado, a las siete de la tarde, para el público en general.

El otro espectáculo del fin de semana lo protagoniza la compañía En Blanc, que pondrá sobre el escenario del teatro municipal (Centro Cultural Pérez de la Riva) “¿María?”, de Marta Barceló. Esta autora se inspiró en la vida de su propia abuela para escribir este texto sobre tres mujeres, abuela, madre y nieta, que comparten recuerdos e historias cotidianas en un alegato contra la terrible enfermedad del Alzheimer. Aina Compte, Aina de Cos, Aina Frau y Laura Pons son las actrices que se ponen en manos del director Biel Jordá y de un texto que llegará al corazón del espectador. Esta obra finalista de los Premios Max 2010 de Teatro al Mejor Espectáculo Revelación se podrá disfrutar el sábado 26 de noviembre a las 20 horas.

El último nombre propio en la programación cultural de los próximos días es Antoni Tàpies. La Sala Barjola (C/ Cándido Vicente s/n, bajo los jardines de la Iglesia de San Miguel) inaugura el próximo 29 de noviembre una exposición con 25 estampas originales del artista catalán presentadas en tres grandes bloques: un primer bloque introductorio que presenta las líneas generales de trabajo, un bloque central sobre su relación con la escritura y las vinculaciones que su obra gráfica presenta con el resto de su producción y un último bloque de conclusiones sobre la simbología de su obra, centrándose sobre todo en la representación de objetos cotidianos. La muestra, incluida en la Red de exposiciones itinerantes de la Comunidad de Madrid, Red Itiner, se podrá visitar hasta el 9 de enero.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo