Municipio

La Comunidad de Madrid confirma que Eurovegas no ha presentado su proyecto

25 de Junio de 2013. 20:35
twitter facebook whastapp

Compartir:

Lo ha hecho Manuel Beltrán, viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid, a través de una carta en respuesta a la Plataforma "Eurovegas No": "No consta en los registros que se haya presentado por Las Vegas Sands Corporation u otra filial vinculada, solicitud, formal o informal, para la aprobación de un proyecto de juego, ocio y turismo de grandes dimensiones".
Lo ha hecho Manuel Beltrán, viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid, a través de una carta en respuesta a la Plataforma "Eurovegas No". Ésta había solicitado información acerca del macrocasino que Adelson pretende instalar en Alcorcón, e instaba a la Comunidad de Madrid a aclarar el estado de tramitación del proyecto y sus características, así como el coste previsto en infraestructuras públicas, y las garantías que los promotores prestarían para asegurar la sostenibilidad ambiental y la adecuada ordenación del territorio de los municipios afectados.

La respuesta de la Comunidad de Madrid es clara: "No consta en los registros que se haya presentado por Las Vegas Sands Corporation u otra filial vinculada, solicitud, formal o informal, para la aprobación como Centro Integral de Desarrollo de un proyecto de juego, ocio y turismo de grandes dimensiones en la Comunidad de Madrid". Conforme a ello, desde el gobierno regional no pueden facilitar más información. Para la Plataforma Eurovegas NO: "están dando publicidad a un proyecto que todavía no es más que una declaración de intenciones por parte de Las Vegas Sands. Esto nos lleva a pensar, ¿han modificado leyes ex profeso para un proyecto que todavía no les consta?".

No obstante, la Comunidad de Madrid recuerda que "la compañía se ha dirigido en diversas ocasiones al Gobierno de la CAM, para dar a conocer las magnitudes más importantes de la inversión proyectada y recabar la colaboración de todas las administraciones públicas implicadas". Información que trasladaron públicamente en ruedas de prensa y comparecencias, y según consta, "los inversores desearían que el Proyecto Eurovegas se desarrollase en Alcorcón, ocupando unas 750 hectáreas y estimando una inversión de 17.000 millones de euros y la creación de más de 250.000 empleos". Un proyecto con cuatro resort y 3000 habitaciones que pretenden terminar en 2017, generando 80.000 puestos de trabajo.

En referencia a las modificaciones de las leyes, con objeto de favorecer la implantación de Eurovegas en la Comunidad, la Consejería se muestra "favorable a colaborar con el proyecto y a adoptar las medidas necesarias que estimulen y promuevan su implantación, pero también de otros grandes proyectos de inversión", que, según el comunicado, podrían desarrollarse "en un futuro próximo", aunque no queda específicado a qué proyectos se refieren, hecho que critican los detractores del macrocasino.

Por su parte, Ignacio González en declaraciones a la Ser, esta misma mañana, ha asegurado que es partidario de que se permita fumar en Eurovegas, siempre y cuando el gobierno otorgue competencias a las comunidades para ello: "Estamos hablando de un proyecto extraordinario, con una inversión enorme en la creacion de una oferta turística y de empleo y creo que deberíamos hacer lo posible por atar este tipo de inversiones".

La Comunidad de Madrid explica en su escrito que, en todo caso, una vez iniciado el procedimiento y determinado su alcance ambiental, se sometería a audiencia de los municipios y sectores afectados, "cualquier ciudadano o persona interesada podrá formular cuantas alegaciones considere oportunas, que serán contestadas por el promotor e incorporadas, en su caso, al proyecto".

Desde la Plataforma, ven en la respuesta de Beltrán una "campaña orquestada", y añaden "Se podría deducir que las autoridades madrileñas no tienen voluntad de dar más información aunque la tengan en su poder. Con esta respuesta de la Consejería nos demuestran que van a seguir negando lo evidente, siguiendo la clara estrategia de desinformar y negar cualquier evidencia que pueda poner en cuestión este proyecto con el fin de seguir chantajeándonos con unos puestos de trabajo que muchas familias necesitan con desesperación, silenciando las condiciones y el coste real en empleos ya existentes que tendrá la consecución del complejo".

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo