Política

El PSOE de Las Rozas pide la paralización de la privatización del polideportivo de Navalcarbón y de La Marazuela 

24 de Septiembre de 2024. 09:54 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

En el pleno de septiembre del Ayuntamiento de Las Rozas, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción que tiene como único objetivo la paralización de la contratación de la concesión de servicio del edificio fitness y piscinas y aparcamiento subterráneo del centro deportivo de la Marazuela y sala fitness y salas polivalentes del polideportivo Navalcarbón. Moción que ha sido rechazada con los 18 votos en contra de todo el Grupo Municipal Popular.

"Estos 40 años para el polideportivo de Navalcarbón comenzarán muy probablemente en enero del 2025 y, si la empresa adjudicataria así lo decide, pueden comenzar con una nueva subida de precios, ya que los precios máximos establecidos por este Ayuntamiento en el pliego de contratación admiten hasta un incremento para adultos de un 18,2%" señalan desde las filas socialistas roceñas.

Para la concejala Julia Calvo, “es vedad que el Ayuntamiento ha limitado los precios, pero lo ha hecho encareciendo los actualmente existentes”. Además, sigue diciendo Calvo “el pliego permite la revisión a partir del 2027 de las tarifas y la subida del IPC anual a partir de ese mismo año, lo que podría generar un encarecimiento significativo de precios en Navalcarbón y La Marazuela en comparación con los polideportivos gestionados directamente por el Ayuntamiento, que no aplican, por ejemplo, la subida del IPC anual”.

Desde el PSOE recuerdan que "hace tan solo un año se incrementaron los precios públicos de deportes y el bonodeporte adulto se incrementó un 20%" y añaden que según el Informe de Viabilidad Económica solicitado por el propio Ayuntamiento de Las Rozas "esta concesión de servicio de los polideportivos es claramente un buen negocio para la empresa privada adjudicataria del contrato, ya que se ha estimado que el canon recaudado por este Ayuntamiento podría ascender, tan solo a 5.711.100 € vs un beneficio neto para la empresa adjudicataria de 51.399.899 € en 40 años".

Asimismo, los socialistas denuncian que "el canon recaudado parece ser inferior a lo invertido por el Ayuntamiento de Las Rozas y eso que las calidades inicialmente proyectadas han ido bajado bajando paulatinamente. Los vecinos y vecinas no se merecen tener un polideportivo sin terminar, solo por la mala 
gestión de este gobierno municipal del Partido Popular, que para subsanarlo tiene que privatizarlo”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo