Política
El PSOE de Las Rozas en desacuerdo con los presupuestos aprobados para 2025 y reitera sus propuestas rechazadas
Tras la aprobación en la sesión plenaria de ayer de los Presupuestos Municipales para 2025, el PSOE de Las Rozas ha manifestado su desacuerdo asegurando que con dichos presupuestos 'se mantienen los recortes, las subidas de precios públicos y de tasas y se sigue apostando por la venta de bienes municipales para pagar la deuda, sin priorizar la vivienda pública ni la mejora de los servicios esenciales'.
Así, los socialistas roceños han señalado en nota de prensa que "se mantiene la tasa de residuos sin que haya ninguna bonificación, tal y como pedimos, y se consolida el hachazo a las grandes empresas de 5M€ en el IBI. También incorporan el impacto de la nueva Tasa de Extinción de Incendios que, seguramente, acabe siendo repercutida en la subida de las primas de seguros de los roceños.
El 50% del plan de inversión propuesto se basa en la venta de patrimonio y de vivienda pública cuyo destino final principal en verdad es pagar la deuda.
Mientras mantienen estas subidas, el presupuesto profundiza en los recortes. Las instalaciones públicas seguirán sin auxiliares de control, los edificios cada vez más sucios por el recorte en el servicio de limpieza, y aparecen recortes en los programas de familia, servicios asistenciales reduciendo también el gasto en campamentos de juventud.
Siguen recortando los servicios sociales, en 2024 la inversión social era el 4,93% del presupuesto, pasando este año al 4,35% del presupuesto situando a Las Rozas en el Top Ten de los municipios de España con menor inversión social.
En cuanto a la vivienda, que es la principal preocupación de los roceños, el Partido Popular no ha contemplado ninguna partida presupuestaria concreta al tiempo que venden viviendas de propiedad pública y sacan una nueva licitación donde van a replicar el dar un negocio a 75 años en nuevas promociones privadas de alquiler de las ya conocidas Viviendas Protegidas a Precio de Lujo".
En palabras del portavoz socialista, Ángel Álvarez, “estos presupuestos se sustentan en lo contrario que tiene que hacer un buen gobernante, aumentan los impuestos mientras recortan los servicios y venden el patrimonio de todos para pagar una deuda reflejo de estos años de mala gestión. El problema es que no vemos atisbo de mejora sino todo lo contrario y seguirán sin mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes, de nuestras mujeres, de nuestros mayores, de nuestras familias en general”.
Enmiendas presentadas por el PSOE de Las Rozas
Durante la tramitación de los presupuestos, el PSOE presentó una serie de enmiendas que, según su portavoz, hubieran mejorado la situación de la ciudad. Estas propuestas, que fueron rechazadas, se centraban en tres ejes:
:: Apuesta por la vivienda pública: se incorporaban ayudas específicas para facilitar el acceso a la vivienda y se propone evitar la venta de las viviendas sociales, priorizando el acceso asequible a la vivienda para los ciudadanos de Las Rozas.
:: Recuperación de los recortes en servicios sociales: se planteaban incrementos en las partidas destinadas a políticas de igualdad, atención a mayores y personas con discapacidad, así como un refuerzo de las ayudas sociales dirigidas a familias y colectivos vulnerables.
:: Inversiones estratégicas: se incluyen partidas para iniciativas aprobadas en pleno, como la brecha digital en mayores y la plataforma para el seguimiento de ayudas, o para proyectos propuestos en el debate del estado del municipio, como un estudio para la realización de un aparcamiento para residentes en la calle Estación y un plan director para la protección de la Dehesa de Navalcarbón. Contemplan, también, propuestas de nuevos espacios deportivos y de ocio saludable, como un skate park en Las Matas y nuevas instalaciones deportivas en el Montecillo.
Para financiar estas propuestas, el Grupo Socialista propuso ajustar las transferencias al medio propio Innova, eliminar la adenda a la Fundación de Cultura y diferir la partida para la Plataforma de Destinos Inteligentes a otro año.
"Estas enmiendas reflejaban nuestro compromiso con una ciudad más justa y equitativa. Creemos que es fundamental apostar por la vivienda pública en Las Rozas, reforzar los servicios sociales y mejorar las infraestructuras sin comprometer el patrimonio municipal y sentimos que el partido popular las haya rechazado” concluye el portavoz socialista Ángel Álvarez.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
