Municipio

Cruz Roja cambia de sede en Las Rozas para dar mejor respuesta a la población

26 de Marzo de 2025. 16:19 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Asamblea Comarcal de Cruz Roja de Majadahonda-Las Rozas, ha cambiado de sede en Las Rozas con el fin de poder proporcionar mejor atención y a más personas de este municipio. Con ello se pretende dar respuesta al aumento de participantes y de personas voluntarias que se ha producido en los siete años que la institución lleva desarrollando su trabajo en la zona.

Tanto los representantes del Ayuntamiento encabezados por el alcalde José de la Uz, como de Cruz Roja con la vicepresidenta de Cruz Roja española y presidenta autonómica Pilar Roy y la comarcal Montserrat González, coincidieron en la buena sintonía que preside la colaboración entre ambas instituciones lo que redunda en beneficio de los ciudadanos.

La antigua sede estaba situada en la calle Cruces 7 y la nueva, casi al lado, en la calle Andrés Segovia 1. Es más grande y muy luminosa y permitirá la realización, por ejemplo, de más talleres y actividades grupales dirigidas a la infancia y a las personas mayores del municipio.

A la inauguración, que  se celebró el pasado martes día 25 de marzo, acompañaron al alcalde la concejal de Familia y Servicios Sociales Ruth Agra del Ayuntamiento de Las Rozas y del Ayuntamiento de Majadahonda la Teniente de Alcalde, Concejal Delegada de Bienestar Social, Familia y Mayores, Marina Arines y por parte de Cruz Roja, entre otros, el secretario autonómico, Gabriel Sánchez, Nieves Morales, coordinadora autonómica, y el director técnico comarcal Manuel Fraile, así como diferentes cargos autonómicos, direcciones técnicas y presidencias locales de la organización.

En primer lugar, tomó la palabra Monserrat González quien destacó que esta nueva sede van a brindar la oportunidad de fortalecer y desarrollar nuevos proyectos, al servicio de la ciudadanía de Las Rozas, siempre como auxiliares de la administración pública en tareas humanitarias. “Esperamos y deseamos poder reforzar las capacidades y sinergias entre ambas instituciones”, dijo.

Explicó que gracias al ayuntamiento se han podido desarrollar numerosas actividades grupales con personas mayores del municipio, con la colaboración de “El baile”  atendiendo al convenio de colaboración “Prevención de la Dependencia y Hábitos para el Envejecimiento Activo y Saludable.”. Indicó que se han realizado intervención con más de 100 personas mayores del municipio, con sesiones semanales y con un alto nivel de participación. Y añadió que recientemente se ha incorporado una nueva actividad “Grupo de Ayuda Mutua en Bienestar Emocional” para para ayudar a las personas de Las Rozas que atraviesan alguna situación de vulnerabilidad. También agradeció su apoyo al colegio San Miguel donde se llevan a cabo las actividades del Centro de Dia Infantil (CDI) y donde se atiende a 137 niños.

Por su parte, el alcalde José de la Uz se mostró orgulloso de la colaboración con Cruz Roja y dio las gracias a la organización por la labor que desarrolla mostrándose seguro de que ahora, con más espacio y la posibilidad de tener más personas trabajando los resultados serán aun mejores.

Pilar Roy, incidió en la necesidad de contar con un sitio digno “tanto para los trabajadores y voluntarios como para los usuarios”, “donde se puedan sentir cómodos con el mejor espacio físico para exponer sus problemas. Cruz Roja es un espacio imparcial y neutral donde todo el mundo tiene que sentirse seguro”.

2.756 personas fueron atendidas en 2024

Según datos de la memoria de 2024, La Asamblea de Cruz Roja en Las Rozas atendió durante el pasado año a 2.756 personas, se realizaron 10.350 horas de voluntariado por parte de 394 personas voluntarias y se han dado 16.970 respuestas a los usuarios, consistentes en acompañamientos, capacitaciones, informaciones, entregas económicas o de bienes, asistencias y orientaciones. Asimismo, la Asamblea recibe la ayuda de 3.458 personas socias y de 24 empresas socias.

La mayoría de las 2.756 personas atendidas (1.501) pertenecen al colectivo de población en general, seguidas de personas en situación de extrema necesidad (424) , con problemas de salud (309), desempleadas y en precariedad laboral (316), infancia (136), inmigrantes (123), mujeres en dificultad social (95), mayores y cuidadoras (76), jóvenes (55) y personas con discapacidad (1)

Al final del acto inaugural, se dispuso un pequeño refrigerio para que todos los asistentes pudieran charlar un rato distendido y disfrutar de las nuevas instalaciones.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo