Política

Correa vuelve a prisión tras su declaración ante el TSJM

30 de Abril de 2009. 13:46
twitter facebook whastapp

Compartir:

Tras 3 horas de declaración, el magistrado Pereira, juez instructor del caso Gurtel, ha tomado la decisión de que Correa vuelva a la prisión de Soto del Real, en la que permanece desde el pasado 12 de febrero por orden de Garzón. El abogado de Correa ha solicitado la libertad de su cliente, argumentando, entre otros motivos, que éste tiene la obligación de cuidar de un hermano discapacitado. La petición no ha sido atendida, y ha sido imputado por seis delitos: asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Tras 3 horas de declaración, el magistrado Pereira, juez instructor del caso Gurtel, ha tomado la decisión de que Correa vuelva a la prisión de Soto del Real, en la que permanece desde el pasado 12 de febrero por orden de Garzón.

Pasadas las 11 horas de esta mañana, Francisco Correa, el supuesto cabecilla de la trama de corrupción, llegaba a la sede del Tribunal Superior de Justicia. Los médicos de la institución penitenciaria creyeron conveniente que el traslado de Francisco Correa se hiciera en ambulancia, ya que el imputado padece claustrofobia, y los furgones policiales que se emplean habitualmente podrían haberle provocado una crisis de ansiedad. Finalmente, sólo ha hecho parte del trayecto en el vehículo sanitario, que ha sido sustituido por un turismo escoltado a su llegada a la capital. Según diversas fuentes, la ambulancia sería demasiado grande para acceder directamente a los garajes.

Antes de declarar, Correa ha sido sometido a un examen forense, para constatar que está capacitado para prestar declaración. A las 11,45 era recibido por Antonio Pedreira, que le ha interrogado durante tres horas y media, para concluir que, dado el elevado riesgo de fuga existente, el imputado debe mantenerse en prisión preventiva como hasta ahora.

El abogado de Correa ha solicitado la libertad de su cliente, argumentando que éste tiene la obligación de cuidar de un hermano discapacitado, entre otros motivos. La petición no ha sido atendida, y ha sido imputado por seis delitos: asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad documental.

Más declaraciones

Hoy también han prestado declaración los empresarios Alfonso García Pozuelo-Asis, de la Constructora Hispánica, y Enrique Carrasco Ruiz de la Fuente, contra quienes no se han adoptado medidas cautelares. No obstante, el magistrado les imputó los mismos seis delitos genéricos de la causa .

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo